Evento |
Artículo |
Autores |
EduQ@ 2017 |
Proyectos ARDUINO con estrategias de enseñanza soportadas en Blended Learning |
Jesús Aguirre y Berta García. |
La utilización de Recursos Educativos abiertos en la Universidad pública |
Silvia V. Torres, Marcela Chiarani y Jacquelline Noriega |
Interacción y colaboración en foros virtuales de un curso de posgrado |
Berta García, Marcela Chiarani, y Jacquelline Noriega. |
Recursos Educativos Abiertos: utilización, modificación y evaluación. |
Alejandra Sosa, Marcela Chiarani, y Jacquelline Noriega |
Análisis de Metodologías ELearning |
Hugo Viano, Marcela Chiarani y Germán Montejano |
WREA 2016 |
Evaluación de la calidad de los Recursos Educativos Abiertos |
Alejandra Sosa y Silvia V. Torres |
Repositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática Educativa |
Soledad Zangla, Silvia V. Torres |
REA en JCLIC: una experiencia en el marco del trabajo de Extensión Universitaria |
Soledad Zangla, Silvia V. Torres |
El aprendizaje de Arduino basado en problemas |
Jesús Aguirre |
La producción de REA y el vínculo Universidad – Escuela |
Berta García, Mónica Daza |
Imágenes de acceso libre para compartir y recrear |
Paola Allendes, Zoraida Yanina Abdelahad |
Imágenes de acceso libre para compartir y recrear |
Jesús Aguirre |
De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta educativa en el nivel secundario |
Mónica Daza |
TEYET 2016 |
Uso y producción de Recursos Educativos Abiertos: un desafío en alumnos de nivel secundario |
Mónica Daza. ISBN: 978-987-3977-30-5.. |
Desarrollo de recursos educativos abiertos en la universidad pública. Avances de una investigación educativa |
Paola Allendes, Jacqueline Noriega, Marcela Chiarani, Guillermo Leguizamón. ISBN: 978-987-3977-30-5.. |
Evaluación del impacto Repositorio CIE |
Silvia V. Torres, Soledad Zanglá, Marcela Chiarani, ISBN: 978-950-656-154-3. |
Movimiento de Recursos Educativos Abiertos en la Universidad Nacional de San Luis |
Jacqueline Noriega, Marcela Chiarani, Guillermo Leguizamón. ISBN: 978-950-656-154-3. |
EDUCO 2016 |
Nuevos escenarios pedagógicos en la educación superior: los foros en aulas virtuales |
García B., Chiarani M. y Noriega J… |
Evaluación de la competencia oral y escrita mediante e-rúbricas y role playing |
Tapia M., Pianucci I. y Jofre A. |
Recursos Educativos Abiertos a partir de la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas en un Ambiente Virtual de Aprendizaje en la Universidad |
Allendes P., Chiarani M y Noriega J., |
VI Congreso en Experiencias Pedagógicas y Didácticas en Educación Virtual 2016 |
Foros virtuales: propuesta para generar el Aprendizaje Colaborativo |
Mónica Daza |
La enseñanaza para la comprensión a través de foros virtuales |
Monica Daza, Marcela Chiarani. Mercedes Tapia |
TICAR 2015 |
Repositorio de Recursos Educativos Abiertos: el camino recorrido |
S.V. Torres, M.S. Zanglá, M.C. Chiarani Pág: 81-88-ISSN: 2173-8688. |
EAICC 2014 |
Avances en el desarollo de un repositorio para recursos educativos abiertos |
S.V. Torres, M.S. Zanglá, M.C. Chiarani Pág: 81-88-ISSN: 2173-8688. |
EduQ@ 2013 |
¿Herramienta promotora de aprendizaje colaborativo? |
Daza, Mónica y Chiarani, Marcela. |
El modelo colaborativo Virtual: Análisis de la interacción en un curso on-line |
García, Berta |
La clase Invertida con recursos educativos abiertos |
Chiarani, Marcela y Allendes, Paola. |
Aulas virtuales y una experiencia práctica para la diplomatura en enseñanza español como lengua segunda y extranjera. |
Viviano Ponce |
Plataformas virtuales y herramientas informáticas evaluativas con sentudo formativo: alcances y limitaciones. |
Viviana Ponce |
CLED 2013 |
Hábitos de publicación de investigadores del Dpto. de Informática. Un estudio basada en datos de la encuesta SOAP. |
Berta García y Hugo Viano. |
Facebook un puente entre estudiantes de secundaria y el Modelo 1 a 1. |
Daza, Mónica. |
|
|